La primera comedia de la historia del cine
Cine
La primera comedia de la historia del cine
El regador regado (Louis Lumière, 1895), que muchas veces encontraremos con su título en el idioma original, L’arroseur arrosé, dura unos 40 segundos y no sólo tiene el mérito de ser considerada la primera comedia de la historia del cine, sino de ser considerada también la primera película de ficción.
¿A qué nos referimos con lo de “película de ficción”? Es que recién empieza el cine, tengamos en cuenta que la primera muestra pública que hacen los hermanos Lumière es en el año de esta película. Hasta ahora, todo lo que se ha filmado son escenas de la vida cotidiana como las famosas llegada de un tren a la estación, o la salida de obreros de una fábrica. Hasta el momento, lo filmado, lo que consideramos como “inicios del cine”, son situaciones más bien “documentales” que escenas nacidas a partir de un guión y de actores que lo interpretan.
Y entonces llega El regador regado. Para este corto, Louis Lumière “escribe un guión” (no sabemos si lo escribe literalmente, pero hay un guión, que en realidad es la adaptación de un gag de una una tira cómica de Hermann Vogel) y los actores lo representan.
Este corto, que también significa la aparición del humor en el séptimo arte, es parte de esa primera función de la historia que ofrecen los Lumiére, donde el público acude al Salon Indien du Gran Café, en París, y para ello debe pagar una entrada. Es parte, entonces, de la primera proyección cinematográfica comercial.
Los cuarenta segundos consisten en la escena de un jardinero que riega el jardín, cuando un chico travieso entra en cámara y le pisa la manguera, por lo que el agua deja de salir. El jardinero, sorprendido, que no entiende por qué se ha cortado el agua, no tiene mejor idea que llevarse la boca de la manguera hacia el rostro para mirar dentro de ésta. Entonces, el chico quita su pie de encima de la manguera y el jardinero se empapa. Los últimos segundos muestran al hombre corriendo al chico y castigándolo.
Así se inicia el humor en el cine. Es el humor físico (llamado “slapstick” -no dejen de leer el artículo sobre las comedias de este tipo de humor cuyo enlace dejamos al final del artículo). Es el humor decididamente visceral, simple, directo, instintivo. Donde un chico hace una broma cuya consecuencia vemos venir, es obvia, pero no aún así no podemos evitar reírnos. Como los chicos.
Imagen: el chico pisa la manguera al jardinero para gastarle una broma en El regador regado (Louis Lumière, 1895).
Nota: un año después, en 1896, Lumière filma una segunda versión de L’arroseur arrosé, protagonizada por el mismo jardinero pero con otro chico.
Te recomendamos algunos links:
Slapstick comedy (la comedia física).
Charles Chaplin y su personaje Charlot.
Línea de tiempo con la historia del cine.
Georges Méliès y la magia del cine.
La Edad de Oro de Hollywood (cine clásico de Hollywood).
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios