Siglo de Oro holandés.
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
Siglo de Oro holandés (Barroco Holandés).
- En el Siglo XVII, los Países Bajos (que eran 7 y, siendo el más importante de ellos Holanda, se los llama a todos “Holanda” por extensión) se independizan e inician un período de prosperidad esplendorosa en cuestiones económicas, intelectuales y artísticas.
- La burguesía se enriquece produciendo y comerciando en un clima religioso favorable, ya que el Catolicismo ha sido reemplazado por el Calvinismo. Se promueve definitivamente el espíritu capitalista. Esas condiciones atraen intelectuales y comerciantes de distintos puntos de Europa, lo que generará una rica cultura cosmopolita.
- El nuevo orden económico y de poder hace que el consumidor de arte ya no sea la autoridad religiosa sino el público burgués. Es por ello que los temas dejan de ser preponderantemente religiosos y pasan a reflejar la intimidad de la vida cotidiana, fundamentalmente la doméstica. Entonces toman fuerza como géneros independientes el paisaje, el retrato y el bodegón. Las obras de arte no son “pretenciosas” sino más bien sencillas, e incluso de menores dimensiones, acordes a la casa del burgués y no al palacio o la iglesia.
- Si tuviéramos que destacar una diferencia entre la pintura barroca holandesa y la pintura barroca en general, diríamos que el tono no es tan dramático, exagerado, “furioso”, sino en general más íntimo, “silencioso”.
- La luz, funcional a ese espíritu, no suele usar el claroscuro violento para llamar la atención de un detalle u objeto de la escena. Se usa muchas veces para crear justamente esa atmósfera serena, apacible (que, por el claroscuro, no de ja de tener ese aire “teatral” tan del Barroco en general). Es un elemento lírico, poético, que resalta la belleza de las cosas simples y de todos los días.
Artistas representativos: Rembrandt, Vermeer, Frans Hals, Ruisdael, Jan Steen, Gerrit Dou, María van Oosterwijk, Pieter de Hooch, Judith Leyster.
Imagen: La lechera (hacia 1658). Vermeer.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El Siglo de Oro y los nuevos géneros independientes.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
4 comentarios
Armando · 23 abril, 2020 a las 5:42 pm
Hermosa la obra del Barroco holandes. Una época de gran arte en sus pinturas de ese momento histórico. Gracias por los aportes.
Liana sofia · 29 febrero, 2020 a las 3:43 pm
Muy interesante e instructivo el comentario de la pintura holandesa del sigjo 17 muchas gracias !!!!
Tere Ortiz G · 25 agosto, 2018 a las 1:41 pm
Muchas gracias por compartir esta bella página me agrada pues me ayuda a reconocer las pinturas asimismo me gusta las frases que agregan,así como sus videos
Saludos desde la Ciudad de México
Gracias
Luis Roberto Piloto González · 28 agosto, 2019 a las 11:04 am
Encomiable en verdad este sitio por sus excelentes publicaciones, bien instructivas en términos de la Historia del Arte. Enhorabuena.