Utrecht.
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
Los caravaggistas de Utrecht.
- Caravaggio es uno de los referentes del Barroco, tan admirado que muchos artistas pintan inspirados en él. A ellos se les llama “caravaggistas”.
- El estilo de Caravaggio tiene dos características cruciales: el sorprendente naturalismo de sus figuras (se ven muy reales, sin idealización, sin buscar necesariamente la belleza), y el tenebrismo, que es la utilización de un claroscuro violento, un contraste de luz y sombra que resulta extremo y tiene la función de dar dramatismo a la escena.
- Los caravaggistas de Utrecht son pintores holandeses de esa ciudad quienes, en un viaje de estudios por Roma (como era lo habitual), conocen a Caravaggio y quedan tan deslumbrados que, al volver a Holanda entre 1620 y 1630, pintarán y difundiran el estilo del maestro italiano.
- A diferencia de los caravaggistas italianos y españoles, en los que la luz tiene un foco de origen indeterminado, los de Utrecht a veces presentan un foco de luz artificial definido e identificado en la pintura, como por ejemplo la vela que vemos en el cuadro que elegimos.
- Caravaggio toma como modelos para sus personajes a la gente de la calle, ordinaria. De ahí el realismo impactante y el escándalo que generan sus personajes religiosos con aspecto de personas “demasiado comunes”, sin idealizar. Al entusiasmarse con ese realismo, los pintores de Utrecht se interesan entonces por representar escenas vulgares de la calle, de las tabernas, se vuelven “realistas” también en la temática, por lo que se los acusará de “no tener buen gusto”.
Imagen: De koppelaarster (significado: mujer que se dedica a acordar encuentros lujuriosos), 1625. Gerard van Honthorst.
Artistas representativos: Van Honthorst, Both, Van Baburen, Ter Brugghen, Volmarijn, Moreelse.
Si te interesa seguir leyendo sobre el tema, te recomendamos algunos links:
El claroscuro llevado al extremo: tenebrismo.
Todo un siglo de fuertes contrastes: el Barroco.
Un gran pintor, influenciado por los caravaggistas de Utrecht: Georges de La Tour.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios