Barbizon.

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

La Escuela de Barbizon.

 

  • Grupo de artistas franceses que, aproximadamente entre 1830 y 1870, se establecen en el pueblo de Barbizon (bosque de Fointainebleau) para alejarse de París y el “sistema”.
  • Influenciados por Constable y sus escenas rurales, estos artistas abandonan el formalismo y el academicismo para inspirarse directamente de la naturaleza (la idea es no pintar de acuerdo a los cánones de belleza impuestos por la enseñanza académica, sino tener lo que se llama la “experiencia directa”).
  • Los artistas de esta escuela pintan del natural, al aire libre (lo que se llama en “plein air” o “plenairismo”).  Así estudian los efectos fugaces de la luz y los efectos atmosféricos sobre las cosas que los rodean.
  • La pintura es realista y de carácter romántico (por lo general, cuando nos referimos en el arte a algo romántico, su principal característica es que es algo idealizado). Los temas predilectos son el paisaje y la escena rural.
  • Sus técnicas y estudios innovadores resultarán una influencia crucial para el nacimiento del impresionismo y con él una nueva etapa en la historia de la pintura: no se tratará ya sólo de mostrar la naturaleza, sino mostrar cómo la percibimos, y cómo cambia a cada momento con los cambios de luz y las condiciones atmosféricas.

 

Artistas representativos: Corot, Courbet, Théodore Rousseau, Millet, Daubigny.

Imagen: Las Espigadoras (1857). Jean-François Millet.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

La experiencia directa y su importancia para el arte moderno.

Línea de tiempo: antecedentes del impresionismo.

Constable y la experiencia directa.

En la mente de Millet.

El impresionismo en 5 puntos.

La importancia de esta escuela para la pintura moderna, en 6 cuadros.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

4 comentarios

Catalina · 5 febrero, 2025 a las 10:26 am

Buenos dias, tengo un cuadro de Narcisse Diaz que se titula madre e hijo y me gustaria saber si puede ser original. Ya que la firma parece W. Diaz

Jesús Elcorobarrutia · 26 septiembre, 2016 a las 2:12 pm

Tengo un cuadro supuestamente de Daubigny pero me gustaria contactar con alguien experto que me lo certificara. Mis datos son Jesús Elcorobarrutia tel. 630892920. Gracias

    Damián Poggi
    Administrador
    · 27 septiembre, 2016 a las 3:10 pm

    Lamentablemente no conozco quién podría asesorarte en ese tema. Te deseo mucha suerte ya que tener un original de ese pintor, más allá de su valor debe ser algo maravilloso. Saludos! Damián Poggi (Director Creativo de 3 Minutos de Arte).

    maria · 1 julio, 2017 a las 2:47 am

    Andá a un museo de arte y pregunta por un curador o el especialista que esté disponible. Ellos pueden hacerle la prueba de carbono 14 y otras más que existen para detectar la fecha casi exacta en que fue hecho el cuadro y le hacen rayos X para ver si hay pinturas abajo, como esta compuesta la estructura del lienzo, etc etc.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.