Grupo Cobra.

Jorn Cobra

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Grupo Cobra.

 

  • Se forma en 1948 con artistas de Copenhague, Bruselas y Amsterdam (el grupo se llama así porque es el acrónimo o unión de las primeras letras de cada capital). Es una especie de rebelión de quienes han sobrevivido a una guerra llena de horrores (la Segunda Guerra Mundial), que ha expuesto toda la miseria humana y ha desvalorizado así la vida.
  • Exaltar la vida, darle nueva vida al arte, hacer un arte no intelectual para que llegue a todos y no sólo a académicos y especialistas. Ése es el espíritu.
  • Se trata entonces de un arte furioso, basado en la espontaneidad irracional, la libre experimentación, frescura, violencia cromática, energía vital. Admiran lo que llaman “arte primitivo” (de culturas antiguas y exóticas) y el arte infantil.
  • Podríamos decir que es una vuelta al arte que todos practicamos maravillosamente cuando somos niños, “locos bajitos”, cuando aún nuestra racionalidad no ha destruido nuestro potencial creativo.
  • Como podemos sospechar, vamos a encontrar influencias del surrealismo y el expresionismo abstracto, debido a un proceso creativo que busca hacer aflorar el instinto, expresar lo más profundo, liberar el inconsciente.

 

Artistas representativos: Appel, Jorn, Constant, Mancoba, Dotremont, Gilbert, Pedersen.

Imagen: Eine Cobra Gruppe, (1964). Asger Jorn. Nota: Cobra como grupo se disuelve en 1951, pero la mayoría de los artistas siguen sus carreras con las mismas convicciones. Elegimos esta obra justamente por ser bien representativa de la pintura del grupo, al que Jorn hace referencia desde su título.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

La pintura gestual.

El automatismo psíquico.

El informalismo.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.