El rayonismo.
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
El rayonismo.
- La pareja de artistas rusos Lariónov y Goncharova, incansables, hacen su aporte a diferentes vanguardias de principio de siglo, crean grupos e incluso fundan movimientos y hasta buscan la reivindicación del arte popular de su tierra (lo que llamamos primitivismo ruso). En medio de toda esa efervescencia, una de sus propuestas es la del rayonismo, que plantean a comienzos de la década del 10 y luego, hacia 1913, consolidan presentando el Manifiesto rayonista (lo escribe Lariónov pero Natalia Goncharova lo avala y lo firma, junto con otros artistas).
- Esta propuesta parte de la idea de la percepción que tenemos de las cosas, donde la luz es imprescindible. La palabra “rayonismo” (también se le puede llamar “rayismo”) se refiere a los rayos de luz. Y la idea es que son esos haces de luz que convergen y divergen de las cosas (van hacia las cosas o salen de las cosas) los que van construyendo en nuestra percepción los objetos y al mismo tiempo ordenan la superficie del cuadro.
- El mismísimo Lariónov lo define así: “El rayonismo es la pintura del espacio revelada no por los contornos de los objetos, ni siquiera por sus colores formales, sino por el incesante e intenso drama de los rayos que constituyen la unidad de todas las cosas”.
- Podemos apreciar que se trata de una síntesis de elementos del cubismo, del futurismo y el orfismo: nos encontramos ante una especie de cubismo en movimiento, con mucha abstracción. Con la novedad que logra expresar ese movimiento de una manera nueva, que no es ni la del futurismo, ni la del orfismo, ni la que más tarde logrará el vibracionismo, por ejemplo.
- El rayonismo es un movimiento pictórico que en sí mismo dura poco, y hoy en la historia es como si estuviera perdido entre tanta propuesta vanguardista. Como si no hubiera tenido mucho peso. Sin embargo, es una de las primeras manifestaciones de la abstracción casi total, e influirá decisivamente en grandes abstractos rusos como Malévich o Tatlin. Hay una frase famosa de Tatlin, que dice algo así como “Todos nosotros salimos de Lariónov”.
Imagen: Bosque rayonista (1912/13). Natalia Goncharova.
Artistas representativos: Mijaíl Lariónov, Natalia Goncharova.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Rafael Barradas y el vibracionismo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios