El orfismo

Delaunay R Ritmo, alegría de vivir 1930

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El orfismo

 

  • Es una especie de cubismo que va hacia la abstracción total, donde los colores y la luz toman forma y movimiento como si fueran música. Es la representación del ritmo que llevan dentro todas las cosas, la esencia de la vida.
  • El nombre es propuesto en 1913 por Guillaume Apollinaire, poeta y uno de los más importantes teóricos de las vanguardias artísticas. Define a esta nueva corriente como “el arte de pintar conjuntos nuevos con elementos no tomados de la realidad visual, sino totalmente creados por el artista y dotados por él de una poderosa realidad. Es arte puro”.
  • ¿Por qué Apollinaire lo llama “orfismo”? Está haciendo referencia a Orfeo, el personaje mitológico que toca la lira de manera tan conmovedora que logra verdaderas hazañas. Representa la conjunción de la música y la poesía (justamente, la palabra “lirismo”, que usamos como sinónimo de poesía, viene de la palabra “lira”).
  • El orfismo, además de un antecedente de la pintura abstracta es precursor también del arte optico. El uso de los colores en contrastes simultáneos (el simultaneísmo) hace que se generen vibraciones ópticas y así se produzca un efecto de movimiento.
  • Robert Delaunay (el representante más importante del orfismo junto a su esposa Sonia), explica que la idea del orfismo es “una pintura que no tiene técnicamente más que color, contrastes de color, pero que se desarrollan en el tiempo y se perciben simultáneamente, de un solo golpe”.

 

Artistas representativos: Robert Delaunay, Sonia Delaunay, Léger, Kupka, Picabia.

Imagen: Ritmo, alegría de vivir (1930). Robert Delaunay.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El simultaneísmo, la técnica del orfismo.

Cubismo analítico y sintético.

La pintura abstracta en 5 puntos.

El op art o arte óptico.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?


2 comentarios

Marcela · 15 agosto, 2022 a las 5:13 pm

Gracias

Fidel carias · 3 septiembre, 2019 a las 5:09 pm

muy esclarecedor, muy claro.
gracias

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.