El neoexpresionismo.
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
El neoexpresionismo.
- Es una corriente que surge en los años 70 y principios de los 80 e incluye movimientos y artistas de todas partes del mundo. Entre los grupos más representativos están los artistas del neoexpresionismo alemán (llamados los nuevos salvajes), los de la transvanguardia en Italia, los de la figuración libre en Francia, o los del bad painting en Estados Unidos.
- No hay un estilo homogéneo ni entre los grupos ni entre los artistas. Lo que tienen en común es la vuelta a la figuración (la representación de imágenes “reconocibles”), También el espíritu expresionista (la distorsión del objeto o figura representada en función de transmitir sentimientos, estados de ánimo).
- Las pinturas neoexpresionistas suelen ser “agresivas”. Una característica que se enfatiza con la pincelada violenta y contrastes explosivos de color. Y en esa pincelada cargada, empastada, a veces notamos que la pintura se ha mezclado con arena, yeso, paja u otros materiales para darle más cuerpo.
- Si bien es un momento “reciente” y no hay todavía un consenso definitivo para decidir ciertos límites en el relato de la historia, hay quienes consideran el neoexpresionismo como parte del comienzo de la posmodernidad. La posmodernidad definida en pocas palabras es el fin de la modernidad, de la creencia en el progreso y la evolución espiritual del ser humano. Se acabaron las utopías, las grandes causas, las banderas. El artista posmoderno es individualista, ya no es parte de un “movimiento que va a cambiar el mundo”.
- Signifique o no el comienzo de una “nueva era”, podemos descubrir a simple vista que en esas pinturas impulsivas hay una vuelta a lo primitivo, al instinto, al origen del hombre.
Artistas representativos: Baselitz, Kiefer, Immendorff, Auerbach, Basquiat, Schnabel.
Imagen: Bird on money (1981). Jean-Michel Basquiat.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Armando Jimenez San Vicente · 10 noviembre, 2020 a las 1:45 pm
Deberían incluir entre los nuevo expresionistas al pintor Jorge Rando, una de las figuras del nuevo expresionismo mas relevante de nuestro tiempo.