El Jinete Azul
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
El Jinete Azul.
- Fundado en 1911, es uno de los grupos más reconocidos del expresionismo, el movimiento que se aleja de la imitación de la naturaleza y deforma la realidad en función de expresar sentimientos, emociones y la visión subjetiva del artista.
- Un detalle a tener en cuenta es que sus principales integrantes, Kandinky y Marc, resultarán siendo padres de la abstracción (a la que le encuentran un importante contenido simbólico y psicológico). En esta etapa, todavía, la abstracción es parcial: reconocemos figuras y objetos, aunque son representados de forma sencilla (como podemos ver en el cuadro que elegimos).
- Siendo expresionistas, los artistas del grupo se caracterizan por no utilizar ni formas tan duras ni asociaciones cromáticas tan contrastantes (como los del grupo El Puente, por ejemplo). Es un expresionismo más lírico, menos “violento” a la hora de transmitir estados de ánimo.
- Sus principales intereses son el misticismo, el simbolismo y las formas de arte que consideran más genuinas: el arte primitivo, el popular, el infantil e incluso el de los enfermos mentales.
- En sus teorías le otorgan mucha importancia a la música. Asocian la composición musical con la composición pictórica. La música es abstracción y color.
Artistas representativos: Kandinsky, Marc, Macke, Klee, Jawlensky, Gabriele Münter, Marianne Von Werefkin.
Imagen: Los grandes caballos azules (1911). Franz Marc.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El otro grupo famoso de expresionistas alemanes: El Puente.
Kandinsky y una idea clave sobre la abstracción.
El pequeño caballo azul de Marc.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

1 comentario
Maria Gabriela Tascher Weigandt · 3 abril, 2022 a las 6:53 pm
Me encanta leerles…