Art déco

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Art déco.

 

  • Es una corriente que se da en la pintura, pero que tiene aún más peso en la arquitectura, el diseño industrial, la alta costura y el diseño gráfico. Podríamos decir que se trata de una corriente de diseño popular. Al contrario de las vanguardias de la pintura con las que convive (y de las que se nutre), no tiene manifiestos y no pretende “refundar el arte”.
  • Abarca los años 20 y 30 del Siglo XX, “años locos”, cuando termina la desastrosa Gran Guerra y empieza la recuperación económica. Es ahí cuando una parte de la sociedad se “lanza” a buscar divertimento, placeres y evasión, como si el mundo hubiera dejado atrás la tristeza para siempre. Es el triunfo del hedonismo (búsqueda de placer y bienestar inmediato).
  • No es extraño entonces que el estilo emergente de ello sea una mezcla de sensualidad y lujo, combinados con el diseño moderno de la sociedad industrial triunfante.
  • En la pintura Art déco encontramos geometrización (ahí vemos claramente la influencia del cubismo), simplificación, abstracción y colores brillantes. Las siluetas humanas son finas y delgadas, siempre con el aspecto de ser modelos retratados para las revistas de moda. Y es que en realidad muchos de los cuadros son pintados en principio para ilustrar tapas de revistas, lo que nos hace reflexionar entonces en una alegoría del consumo masivo, desenfrenado, bien de su época.
  • La modernidad no desplaza a la tradición, convive con ella, dándole al diseño y a las obras cierto aire “clásico”.

 

Artistas representativos: Tamara de Lempicka, Erté, Dupas, Coles Phillips.

 

Imagen: Autorretrato en un Bugatti verde (1929). Tamara de Lempicka.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Seis ejemplos de pintura art déco.

Tamara de Lempicka, el símbolo del art déco.

Las vanguardias de principios del siglo XX.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

2 comentarios

RONALD PERALTA TAMAYO · 30 junio, 2019 a las 10:46 pm

Excelente

Pablo Cisneros · 20 agosto, 2018 a las 1:22 pm

Muchas gracias por ilustrarnos. Tamara de Lempika vi una muestra en Torino Italia hace unos 3 años espectacular.
Hermosa pintura

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.