El Moulin de la Galette y los pintores de Montmartre.
“Seis cuadros. Un concepto”.
El Moulin de la Galette es un verdadero símbolo del barrio de Montmartre, el centro social y artístico de toda una época “gloriosa” de París: la Belle Époque.
Al principio, es un molino común (para prensar uva y cereales), hasta que en el siglo XIX lo compra una familia (de apellido Debray) que empieza a elaborar allí un pan de centeno llamado “galette”.
La gente empieza a concurrir al molino a comer ese pan, que se sirve con un vaso de leche.
El Moulin de la Galette (nombre que se impone popularmente), luego camba el vaso de leche por uno de vino y, sobre el final del siglo, se convierte en uno de los lugares de encuentro y de baile más emblemáticos de la Butte (que quiere decir “loma” y es como se le llama cariñosamente al barrio de Montmartre, que está sobre una loma).
Cada vez que alguien pronuncia su nombre, la primera imagen que se nos viene a la mente es uno de los cuadros más exquisitos del impresionismo: el Baile en el Moulin de la Galette, de Renoir. Sin embargo, también protagoniza obras de casi todos los artistas que han disfrutado su brillo, mientras vivían y pintaban en el barrio que ha sido el “centro del universo” del arte,.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Picasso y el cabaret Au Lapin Agile.
El Montmartre de Maurice Utrillo.
Suzanne Valadon, la genial pintora de Montmartre.
Picasso y su admiración por Lautrec.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Daniel Pasquali · 20 julio, 2020 a las 4:29 pm
Es un muy hermoso sitio, lleno de cultura.