Tamara.
Tamara de Lempicka (1898-1980).
La durmiente (1932).
Tamara de Lempicka es la mujer que cuando llega la modernidad pinta a la mujer moderna.
Es especialista en retratos femeninos y desnudos de ambos sexos. Casi no pinta otra cosa. Los retratos son de grandes dimensiones, colores llamativos y formas planas. Las mujeres que pinta son estilizadas y llenas de gracia, pero con un aspecto casi escultural. Poderosas.
La pose lánguida de esas mujeres, en contraste con las máquinas o rascacielos con que aparecen en las obras, hace que sean consideradas como el claro ejemplo de mujer de vanguardia, independiente y sexualmente liberada.
Cuando hablamos de art déco pensamos en la obra de Tamara. Ella es el más claro referente de esa corriente estética mezcla de sensualidad, lujo, y el diseño moderno de la sociedad industrial triunfante.
Y como en toda la pintura art déco, en sus obras encontramos geometrización (influencia del cubismo), simplificación, abstracción, colores brillantes y el dramatismo del claroscuro.
La modernidad no desplaza a la tradición, convive con ella, dándole al diseño y a las obras cierto aire “clásico”, lo que da como resultado una belleza que la artista carga hábilmente con una pizca de sexualidad.
Tamara es una combinación de astucia, virtuosismo técnico y gran talento para el marketing. En esa época, no haber sido pintado por Tamara de Lempicka es sinónimo de no pertenecer a la alta sociedad. Por ello cosecha un increíble éxito en vida, a pesar de lo dificultoso que eso ha sido siempre para cualquier artista, mucho más para una mujer, y ni que hablar si se ha debido lograr pintando retratos (género valioso pero no de los más populares).
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Hans Memling y el modelo de retrato renacentista.
Cuando el retrato empieza a dar importancia a los rasgos psicológicos.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Giselle Toscano · 10 julio, 2021 a las 7:14 am
Pintura/arte
Orlando · 10 noviembre, 2018 a las 1:25 am
Reseña concisa y clara. Descriptiva y explicativa. Hermosa imagen.