Olga Costa.
Pintoras Maravillosas.
Olga Costa (1913-1993).
La vendedora de frutas (1951).
Hay una manera tan práctica como asombrosa para conocer un país y su pueblo: recorrer sus mercados. Y en este puesto de frutas, Olga Costa pinta el colorido y la naturaleza exuberante de México.
Olga Costa es otra de las las pintoras maravillosas que ha nacido en Europa pero decide ser mexicana. Y tanto como pintora como promotora del arte resulta fundamental para la pintura moderna de ese país.
Siendo todavía una niña conoce a Diego Rivera y su obra, y ahí decide dejar la música y dedicarse a pintar. Intenta estudiar pintura, pero no está hecha para lo sistemático y las teorías, y termina siendo una pintora autodidacta (algo que se nota en lo naif -ingenuo- de sus figuras, que a su vez hace que sus obras resulten espontáneas, frescas, auténticas).
Es amiga de Frida y llegan a exponer juntas una vez. Sin embargo, su amistad no avanza demasiado ya que los maridos de ambas (José Chávez Morado y Diego Rivera) están distanciados por diferencias políticas.
Todo el colorido de México está en sus cuadros. Y con él, toda la esencia de ese país, que es su hogar. Sin embargo, con mucha inteligencia, no abusa de la figura del indígena o de la vegetación exuberante, sino que lo representa por ejemplo en esta pintura a través de las frutas (el cuadro que elegimos es considerado el más importante de su obra).
Esas frutas, en el estallido de colores, en la diversidad, en las texturas, en ser un regalo milagroso de la naturaleza, son decididamente su tierra y su cultura.
Olga elige mostrar ese México suyo sin politizar la pintura (algo común en la época). Y no por ello lo ama menos.
Muestra su folclore, lo popular, la hermosura cotidiana, la de la vida sencilla y sin dramas. Olga dice que pinta “la belleza, la gracia, lo divertido. Sólo he pintado cosas que me agradan. No me gusta la tragedia. La tragedia soy yo”.
Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:
Otras pintoras que nacieron en Europa y se “volvieron mexicanas”: Leonora Carrington y Remedios Varo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

2 comentarios
Helena Quintana · 27 abril, 2022 a las 11:54 am
Adoroooo el Arte me encantaría recibir toda la información posible..
Andrea · 12 agosto, 2019 a las 5:56 pm
Amo el arte!!!! Me gustaria recibir información, gracias!!!