Cassatt.

Pintoras Maravillosas.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Mary Cassatt (1844-1926).

Niña en un sillón azul (1878).

 

A Mary Cassatt se le atribuye el popularizar el impresionismo en los Estados Unidos, y de hecho es el único artista de ese país que expone junto con los impresionistas en París.

Es Edgar Degas quien reconoce su talento y la invita a exponer con los impresionistas cuando éstos lo están haciendo de forma rebelde e independiente, ya que son rechazados por el “arte oficial”.

Encontraremos en su biografía, obviamente, que tiene en común con las artistas de su época las dificultades que hay en esos años para que se acepte a una mujer como verdadera artista y no como aficionada.

Su obra se caracteriza por momentos cotidianos, domésticos, intimistas donde las protagonistas suelen ser mujeres, muchas veces madres con sus hijos.

Podemos ver en esta obra la pincelada suelta impresionista para crear una atmósfera donde la luz del ambiente es crucial. También vemos cómo compone los colores, que no son uniformes sino una mezcla de tonos que se combinan en el ojo del espectador. También vemos la influencia de Degas en su paleta de colores y la incipiente influencia de la estampa japonesa en el contorno nítido, bien delineado.

Mary Cassat es una mujer que conquista el mundo pintando a la mujer en su hogar. Pero lo hace sin golpear bajo, con más elegancia que sensiblería, con más dignidad y fuerza que romanticismo dulzón. Tiene la habilidad para darle a la figura humana mucha humanidad.

 

Si te interesa seguir leyendo sobre el tema, te recomendamos algunos links:

El movimiento impresionista.

En la mente de Edgar Degas.

Una pintora clave para el movimiento impresionista: Berthe Morisot.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

Teresa · 28 mayo, 2019 a las 4:56 pm

Me gustaría más información de su biografía, admiro a las artistas pioneras en ser reconocidas como tales en esa época

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.