Marie Laurencin
Marie Laurencin (1885-1956)
Cabeza de niña (ca. 1950)
Los tonos pastel acentúan el carácter delicado, etéreo y seductor de las figuras que pinta.
Marie Laurencin vuelca sobre sus cuadros la fantasía de un mundo poblado exclusivamente por mujeres ideales (recordemos que es un momento de la historia en que la mujer se está reposicionando, empieza a ser vista y valorada de otra manera).
Debido fundamentalmente a su relación romántica con Guillaume Apollinaire (crítico de arte emblemático de la época, de quien Marie es musa inspiradora y compañera unos años), expone junto a Braque y a Picasso.
Sin embargo, Marie practica un “cubismo muy personal” en el que utiliza fundamentalmente la curva (muy acorde con su búsqueda de “lo femenino”, ya desde los primeros tiempos).
Esa etapa cubista deja una herencia valiosa a sus obras posteriores: formas decididamente sintéticas y planas.
Sus temas son en realidad uno solo: la figura femenina, la mujer que ella idealiza, fresca, moderna, siempre exquisita. A veces algo frágil, distante, solitaria o en grupos. Y siempre vestida con colores delicados y alegres.
Como podemos observar en la imagen, sus rostros tienen un sello distintivo: ojos “como de gacela” y bocas delicadas. Los cuerpos son alargados, como para darles más gracia y elegancia (un recurso que usaron los manieristas en el siglo XVI).
Pertenece a un círculo artístico privilegiado. En su casa se reúnen a charlar nombres de la talla de Picasso, Braque, Matisse, Gris y los Delaunay (Robert y Sonia). Pero ella logra desprenderse de toda influencia de los movimientos artísticos de la época y emerge con su estilo personal, sencillo y directo. Sin la pretensión de revolucionar el arte.
Y así logra entonces el cometido de todo gran artista: crear un universo único, y desarrollar un lenguaje propio para comunicarlo.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Un momento de belleza: Marie Laurencin (1883-1956).
Línea de tiempo: Marie Laurencin.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

1 comentario
Alicia Martí Quirós · 24 febrero, 2023 a las 6:48 pm
Me interesa mucho vuestro ” 3 minutos de arte”. Me gustaría que siguierais adelante con este proyecto. Gracias por divulgar una información de este tipo y de forma gratuita.