María Izquierdo
Pintoras maravillosas.
María Izquierdo (1902-1955).
Autorretrato (1939).
En sus obras encontramos el colorido de México y la tradición de su cultura popular. Como dice el poeta francés Antonin Artaud: “Incuestionablemente, María Izquierdo está en comunicación con las verdaderas fuerzas del alma india”.
Sin embargo, a pesar de su pasión, su vitalidad arrolladora, en cada cuadro hay un dejo de tristeza. No hay fiesta, no hay celebración, hay en cambio intimidad, melancolía y hasta desolación.
María Izquierdo, como tantos artistas latinoamericanos maravillosos, combina las raíces culturales y la estética del folclore de su pueblo con algunos recursos de las vanguardias europeas (que a su vez, justamente, valoran muchísimo las culturas “exóticas”). El resultado, esa fusión de tradición y modernidad, es lo que ha hecho que el arte latinoamericano ganara una gran consideración en el siglo XX.
Y hablando de fusiones y enriquecimientos mutuos, es interesante la relación de la artista con el pintor y muralista Rufino Tamayo, con quien comparte 4 años de sentimientos y de trabajo, de explorar y experimentar juntos en la pintura. Tal es así que, durante esa etapa, hay obras de ambos cuya autoría es difícil de determinar, se confunde si un cuadro ha sido pintado por ella o por él.
La mujer es uno de sus temas más importantes. La mujer que aún tiene un largo camino por recorrer para obtener su merecido lugar en el mundo machista.
Un pequeño ejemplo de cosas contra las que tiene que luchar María Izquierdo: es contratada para realizar un mural enorme (200 m2) en la sede del gobierno del Distrito Federal de Mexico, y cuando ya está metafóricamente “subida al andamio” para empezar, la obra se suspende, hay una vuelta atrás porque se considera que una mujer no podrá llevar adelante una obra de tal magnitud (lo peor de todo es que, aparentemente, entre quienes opinan y tienen influencia en la decisión son otros muralistas).
Tal es así que un par de años antes de morir, ya reconocida como uno de los grandes artistas de México, habiendo logrado imponerse incluso en el mercado del arte, María dirá su famosa frase: “Es un delito ser mujer y tener talento”.
Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:
Las principales características del muralismo mexicano.
Un impulsor fundamental del arte moderno en México.
Otra pintora maravillosa mexicana: Olga Costa.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios