Frida Kahlo.
Pintoras maravillosas.
Frida Kahlo (1907-1954).
Autorretrato en la frontera entre México y Estados Unidos (1932).
En toda su obra, Frida usa una iconografía fantástica (“iconografía” es un conjunto de imágenes) para narrar su experiencia personal. Una experiencia que tiene que ver fundamentalmente con tres cosas: su amor por el pintor Diego Rivera (una gran influencia para ella como artista), el sufrimiento por la desintegración de su cuerpo, y también (como en el cuadro que ilustra, con un México colorido y un Estados Unidos contaminado) con sus ideas revolucionarias, antiimperialistas.
La suma de objetos aparentemente incongruentes definen un estilo muy personal, que algunos interpretarán como surrealista (sin embargo, en realidad tiene poco de automatismo, de liberación del inconsciente -características que definen al surrealismo-, y en cambio tiene mucho de simbología puesta “a conciencia”).
Observemos también la deliberada “ingenuidad” en el dibujo, en contrapunto con los terribles temas que trata en sus pinturas.
Toda su obra es un grito silencioso de su sufrimiento y su pasión. Lo expresivo de los cuadros, lo simbólico, el espíritu lleno de vida, se potencian al entrar en combinación con un dibujo por momentos aniñado, fresco, espontáneo y con sólidas raíces en el arte popular mexicano.
Diego Rivera, el gran referente del arte mexicano y de toda Latinoamérica, que también ama a Frida y se casa con ella (aunque bien se encarga de que su vida sentimental sea tan sufrida como los dolores físicos que la atormentan), la define con incondicional admiración: “Tu genio está en el cuadro y en tu imagen. Decididamente no hay ningún pintor viviente que pueda hacer lo que tú. Te has echado al pico a toda la raza pintante”.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Qué es el recurso de la alegoría.
Frida y la soledad, en 6 autorretratos.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Juana Benavides · 2 febrero, 2021 a las 8:02 pm
Excelente el uso de esta plataforma para difusión de arte y artista de todos los tiempos.
Miguel Angel Samano · 11 mayo, 2020 a las 3:33 pm
Mr gusta lo publican sobre arte, en hora buena