Los pintores de Skagen.

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
Los pintores de Skagen.
- Es una colonia, grupo o “cofradía” de pintores nórdicos que se instalan en la localidad danesa de Skagen en las décadas de 1880 y 1890. Se congregan regularmente en el hotel de la familia de Anna Ancher, una artista representativa del grupo y una de las pintoras maravillosas de la pintura danesa.
- De alguna manera, podemos hacer un paralelismo con la Escuela de Barbizon francesa (aunque ésta existiera unas décadas antes): un grupo de pintores arman una colonia en un pequeño pueblo y pintan apaciblemente en exteriores, interesados románticamente por retratar la naturaleza y la vida cotidiana.
- Si bien no tienen un estilo o una temática característica, sobresale en general la pintura de género que refleja las costumbres de los distintos actores de la sociedad de la época, y más específicamente de la vida de los hombres de mar, ya que estamos en un pueblo de pescadores.
- Lo que en definitiva une a todos los pintores de Skagen es el interés por la luz, una preocupación muy de la época, que llega en las influencias del naturalismo (la búsqueda de la reproducción fiel de las cosas, de la naturaleza) y el realismo (la pintura que le agrega a lo anterior el compromiso social, pintando a las clases trabajadoras y a los humildes). La Escuela de Barbizon, con la que hacíamos la comparación más arriba, combinaba ambas tendencias.
- Y en esa dedicación a la pintura “en plein air” (al aire libre), la búsqueda de los efectos de la luz y los fenómenos atmosféricos, los pintores de Skagen también viven la experiencia (o al menos toman algunos elementos) de sus contemporáneos franceses, los famosos impresionistas, cuyo movimiento se encuentra en pleno auge.
Artistas representativos: Kroyer, Lehmann, Anna Ancher, Michael Ancher, Björck, Krohg, Krouthén.
Imagen: Tarde de verano en Skagen, El artista y su esposa (1899). Peder Severin Kroyer.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
La pintura al aire libre o plenairismo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios