Escuela de Pont-Aven.

Gauguin Visión después del sermón 1888

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Escuela de Pont-Aven.

 

  • Pont-Aven es un lugar pintoresco donde desde mediados del siglo XIX van a pasar el verano los artistas que pretenden escapar de París y no cuentan con gran presupuesto. En 1886 llega por primera vez al lugar Paul Gauguin, y a él y a todo el grupo de pintores que lo rodea se los denomina Escuela de Pont-Aven.
  • Se puede apreciar el comienzo de la fascinación por el arte primitivo y de culturas exóticas.
  • Es crucial el encuentro entre Gauguin y un jovencísimo pintor llamado Émile Bernard, que pinta con un estilo que él mismo llama cloisonismo: dibujo con bordes bien marcados y zonas de color puro e intenso, como los vitrales de la Edad Media, figuras planas, sin sombras y una evidente inspiración en la estampa japonesa del Siglo XVIII. Sus ideas fascinan y son experimentadas rápidamente por el grupo.
  • También desarrollan el sintetismo. Una manera de pintar donde “sintesis” se refiere a combinación, mezcla (de muchas cosas se obtiene una). Lo que combinan es el alejamiento de la imitación de la naturaleza con la intervención de los sentimientos del artista más la búsqueda de la pureza de la forma y el color (se parece mucho a cómo definiríamos la pintura del siglo XX).
  • Cuando en 1889 Gauguin, obsesionado cada vez más con la autenticidad de lo primitivo viaja por primera vez a Tahití, el grupo se dispersa. Sin embargo, las bases de mucho de lo que vendrá en la historia del arte ya están sentadas.

 

Artistas representativos: Gauguin, Bernard, Filiger, Sérusier, Meijer de Haan.

Imagen: Visión Después del Sermón (1888). Paul Gauguin.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

En la mente de Gauguin.

Paul Sérusier y los consejos de Gauguin.

El movimiento nabi (los profetas).

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.