Lenguaje cinematográfico
Cámara subjetiva 1: Victor Victoria (Blake Edwards, 1982)
La cámara subjetiva es la cámara que filma lo que están viendo los ojos de un personaje. También se le suele llamar plano subjetivo o POV (Point of View/Punto de vista).
Cámara subjetiva de James Garner espiando a Julie Andrews, a quien ama pero no sabe si es hombre o mujer.
¿Quieres ver más ejemplos de recursos del lenguaje cinematográfico?
Cámara subjetiva 2:
Cámara subjetiva 3:
Te recomendamos algunos links:
Línea de tiempo con la historia del cine.
La primera comedia de la historia del cine.
Georges Méliès y la magia del cine.
Slapstick comedy (la comedia física).
D. W. Griffith, el padre de la narrativa cinematográfica.
Charles Chaplin y su personaje Charlot.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios