Quadratura.
Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros.
La quadratura.
La quadratura es uno de los ejemplos más conocidos e imponentes de trompe l’oeil o trampantojo.
Trampantojo quiere decir “engañar el ojo”, por eso se llama así a una ilusión óptica creada a propósito por el artista para “engañar” al espectador.
El caso específico de la quadratura es la ilusión de un espacio arquitectónico que no está ahí realmente. Es una especie de “arquitectura imaginaria”, generalmente en los techos de palacios o las bóvedas de las iglesias, que acompaña al fresco del artista.
Es una técnica que tiene su apogeo en el barroco, ya que es ideal para generar espectacularidad, teatralidad y dramatismo en ambientes bien escenográficos (algo “artificiosos”, poco naturales).
Sin embargo, la tradición viene desde el Renacimiento. No olvidemos que Miguel Ángel, en la bóveda de la Capilla Sixtina (1508/1512), entre las distintas escenas y personajes bíblicos y los ignudi, genera la ilusión de una arquitectura de arcos, columnas y adornos (los medallones, por ejemplo), que le permite separar las escenas y “enmarcarlas”.
La quadratura es el recurso que más talento para la perspectiva exige a los artistas. Una buena quadratura genera en un techo que puede ser absolutamente plano, la ilusión de curvatura, altura, profundidad, decorados ilusorios y, en muchos casos, también aberturas que dejan ver el cielo. Un cielo imaginario y con ángeles que se asoman, curiosos.
¿Por qué se llama “quadratura”? Aparentemente, el término deriva de la cuadrícula que debía realizar el artista sobre la superficie a pintar para usar como guía (tengamos en cuenta que el tamaño de las obras era monumental).
Imagen: Triunfo de la Divina Providencia (1632/39). Palazzo Barberini. Pietro da Cortona.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El trompe l’oeil o trampantojo.
La importancia de La trinidad, de Masaccio.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
3 comentarios
Elisa Maria Estrada Rubio. · 12 febrero, 2019 a las 5:39 pm
Me encanto y aprendí,gracias.
Graciela Bozzo · 12 febrero, 2019 a las 9:22 am
Obras de arte solamente creadas por verdaderos Maestros ❤️
Araoz Nilda · 12 febrero, 2019 a las 6:46 am
Un sitio que deleita al intelecto y nutre amoramente el alma!!!…aprendo mucho, toda vez que lo abro!..muchas gracias