Fairy painting

Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El género fairy painting (pintura de hadas)

 

Es el género en el que encontramos la fascinación por el mundo sobrenatural en general, y por el mundo de las hadas en particular.

Las hadas son seres fantásticos representados con bellos cuerpos femeninos y alas de mariposa o libélula, que tienen el poder de la magia, que utilizan para proteger a la naturaleza y a las personas. Y su nombre proviene de “destino”(al destino a veces se lo nombra incluso como “hado”).

El arte protagonizado por hadas y por otros seres fantásticos cercanos a ellas se vuelve común en el período victoriano (se le llama así a la época de la reina Victoria, desde 1837 a 1901, en Gran Bretaña).

En ese momento de la historia, el imperio británico avanza a toda velocidad hacia el progreso, pero el arte reniega del esplendor presente (lleno también de fealdades y miserias) para elogiar el esplendor de épocas pasadas.

Hay un escape del mundo moderno y su industrialización, su materialismo, hacia un pasado dorado, decididamente idealizado.

Una gran parte de los artistas de esta época se remonta a la época medieval, amada en general por los británicos, donde las gloriosas leyendas se nutren de mitología celta (mitología esencial en la cultura británica -tengamos en cuenta que los bretones constituían una tribu celta). Y es en la mitología celta donde las hadas son fundamentales, y de donde provienen tal como las imaginamos hoy.

Asimismo, este género también tiene mucha relación con el simbolismo. El simbolismo es un movimiento que se da en todas las artes, fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XIX: es un movimiento que en Gran Bretaña se desarrolla en la época victoriana ¿Y de qué se trata? Es el momento, justamente, en que el artista empieza a sumergirse tanto en el insconsciente como en la parte misteriosa de la vida, en lo oculto, en lo sobrenatural, en lo espiritual, en el mundo de las sombras.

Un mundo en el que también hay lucecitas, que son hadas.

 

Imagen: Titania durmiendo (1841). Richard Dadd

 

Te recomendamos algunos links:

La pintura victoriana.

El simbolismo, en 5 puntos.

Línea de tiempo: el simbolismo.

Movimientos artísticos II: del neoclasicismo hasta fines del siglo XIX.

Un antecedente del simbolismo: William Blake.

Gustave Moreau y el simbolismo.

Los prerrafaelitas.

Un movimiento que toma mucho del simbolismo: el modernismo.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.