Antropometrías.
Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros.
Antropometrías.
Se llaman así ciertas obras creadas por Yves Klein, uno de los protagonistas de la historia del arte conceptual y, a partir de estas obras, considerado un pionero del arte de la performance (acción artística que combina elementos de distintas disciplinas, como la música, la danza, el teatro y las artes plásticas -en realidad, la performance ya existía en el siglo XX, pero tomará mucha fuerza recién en los años sesenta y setenta).
Las antropometrías son obras realizadas entre 1958 y 1960, que utilizan la técnica (también novedosa) de los pinceaux vivants o pinceles vivos: modelos desnudos que se impregnan de pintura azul, el famoso color Azul Klein también creado por el artista, y luego “pintan” el soporte, que puede ser papel o seda, dejando sus huellas al seguir instrucciones del pintor.
Es famosa una muestra del artista, una verdadera performance frente al público, en la Galerie Internationale d’Art Contemporain (París, año 1960): mientras se interpreta la Symphonie Monoton Silence (una sinfonía creada por Klein, donde se repite un único sonido y luego es absoluto silencio, una sinfonía para apreciar el silencio), el artista dirige (vestido de smoking, como un director de orquesta) los movimientos de tres modelos que hacen las veces de pinceles vivos, y dejan las marcas de sus cuerpos y sus movimientos sobre hojas de papel blanco.
El nombre “antropometría” hace referencia a que la obra está reflejando una medida del ser humano, pero no se refiere a la medida en términos de longitud sino en términos de energía vital.
La antropometría es la impresión sobre el papel o la seda de la energía vital, la enegía sin intermediación, energía pura.
Te recomendamos algunos links:
Arthur Danto y el fin de la historia del arte.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Mª Adela Rojo · 29 agosto, 2021 a las 12:55 pm
Me gusta mucho su página,
Tiene contenidos muy interesante para mí.
Gracias por las publicaciones que recibo.