Galerías de tiempo
Momentos de Francis Bacon
Francis Bacon es uno de los pintores fundamentales de la segunda mitad del siglo XX. Si bien declara no ser parte de ningún movimiento, podemos incluirlo en la Escuela de Londres, un grupo de pintores de estilos muy distintos que pintan en Londres después de la Segunda Guerra Mundial. Las caractarísticas esenciales que sí tienen en común estos pintores son el figurativismo (no hacen pintura abstracta) y que sus obras reflejan por lo general una mirada cargada de angustia existencial.
Maestro del recurso que llamamos "distorsión emotiva", sus personajes se ven deformados por el dolor, por la desesperación, sufriendo el tormento de una vida que es esencialmente violenta.
1944. Tres estudios para figuras en la base de una Crucifixión.
1946. Pintura.
1952. Estudio para un retrato.
1953. Estudio del retrato del Papa Inocencio X de Velázquez.
1954. Figura con carne.
1962. Tres estudios para una Crucifixión.
1965. Crucifixión.
1966. Retrato de George Dyer hablando.
1969. Tres estudios de Lucian Freud.
1973. Autorretrato.
1973. Autorretrato.
1973. Dos figuras con un mono.
1975. Tres estudios para un autorretrato.
1976. Retrato de Michel Leiris.
1978. Pintura.
1979. Esfinge.
1981. Tríptico inspirado en la Orestíada de Esquilo.
1983. Edipo y la Esfinge después de Ingres.
1984. Tres estudios para un retrato de John Edwards.
1991. Estudio del cuerpo humano.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Lucian Freud y otra manera de mostrar la figura humana.
Línea de tiempo: la obra de Lucian Freud.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios