Winslow Homer y las marinas.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Winslow Homer es uno de los protagonistas del naturalismo norteamericano del siglo XIX. Su obra de las décadas de 1860 y 1870, sobre la vida campestre en los Estados unidos, es considerada el más auténtico reflejo de ella.
Sin embargo, en la última etapa de su vida, Homer se fascinará (tras vivir un tiempo en la costa del Mar del Norte, en Inglaterra) con la vida de los pescadores, de los navegantes. El tema de su obra pasará a ser entonces el mar todopoderoso, cuya belleza estremecedora puede convertirse en un instante en amenaza y en muerte.
Y en medio de ese mar, el hombre, pequeño y enorme a la vez. Y el heroísmo, y el drama, en el intento de dominar esa naturaleza desproporcionadamente más fuerte que él. Una lucha que debe ganar, pero sólo para poder volver a luchar al día siguiente.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Winslow Homer y un cuadro emblemático.
El regionalismo norteamericano del siglo XX.
El mundo de Cristina, de Andrew Wyeth.
Curry y el regionalismo norteamericano.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios