Vanitas, el bodegón lleno de simbología.
"Seis cuadros. Un concepto".
La vanitas es un bodegón que simboliza lo fugaz, lo vana e insignificante que es la vida terrenal en contraste con la vida espiritual. Por eso vemos en las composiciones cosas materiales, cosas que representan fortuna y poder, y cosas llenas de vida y belleza, junto a otras que representan lo efímero, lo frágil, el marchitarse, el fuego que se apaga, la muerte.
No es de extrañarnos entonces que sea un género que tuvo su auge en el Barroco (siglo XVII), ya que el barroco es dramatismo y contrastes, y no hay contraste más dramático que el encuentro de la vida y la muerte.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Una serie de bodegones muy particular: las sandías de Rufino Tamayo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
margarita blas p · 13 marzo, 2021 a las 11:16 am
gracias me sirvió para ilustrar una clase de lenguaje e introducir a visión de mundo del hombre de esa época.