Thomas Hart Benton y su América hoy.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

En realidad, Thomas Hart Benton habla del “hoy” pero lo que está relatando con nostalgia es el brillo de ayer.

En 10 paneles enormes documenta el momento de esplendor y el progreso a toda velocidad de los Estados Unidos antes de estrellarse contra la Gran Depresión (la crisis es en 1929 y la obra es de 1930). Su intención no es de crítica sino busca reflejar el espíritu del país que él ha recorrido y admirado durante toda la década del 20.

Consideremos a Hart Benton como uno de los pintores fundamentales que se han dedicado a “glorificar” la vida de su país. Una tarea que seguirá realizando luego de esta obra monumental, cuando se convierta en un protagonista del regionalismo norteamericano: el movimiento que después de la Gran Depresión, frente al “fracaso” del mundo moderno, pasa a reivindicar las tradiciones del interior, las culturas regionales, la “verdadera alma” de los Estados Unidos.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El regionalismo norteamericano en 5 puntos,

Gótico americano, uno de los cuadros más famosos del arte estadounidense.

John Steuart Curry y 6 cuadros del regionalismo norteamericano.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.