Sorolla y su Visión de España.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Visión de España es una serie de 14 obras de gran tamaño que pinta Joaquín Sorolla entre 1912 y 1919 (ya entonces consagrado), para la Hispanic Society de Nueva York.
Sorolla recorre cada región de las que pinta y las pinta en el lugar, bajo el generoso sol del país. Ese sol que es la obsesión del pintor, y cuyo tratamiento magistral le vale en la historia del arte el apodo “pintor de la luz”.
La idea de la serie y de todo el esfuerzo que ésta requiere, es rescatar el color y las tradiciones de los pueblos, antes de que esas tradiciones desaparezcan y esos colores se apaguen.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Joaquín Sorolla y su etapa de denuncia social.
El Museo Sorolla, en 10 cuadros.
El recorrido de la pincelada suelta hasta llegar al impresionismo.
El otro pintor al que se lo llama "pintor de la luz": Turner.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
2 comentarios
Juan Campos · 29 diciembre, 2021 a las 2:03 am
Excelente trabajo del arte en el mundo.
Diana Oraida González Alonso · 13 enero, 2021 a las 2:16 am
Me encanta su luz, su excelencia ilumina e inspira.
Es unp de mis preferidos.