Quinquela y los barcos muertos.

“Seis cuadros. Un concepto”.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

A lo largo de toda su carrera, Benito Quinquela Martín se fascina con un tema al que vuelve una y otra vez: el de los barcos que ya no pueden navegar. Es la obra que se conoce como “la serie de los cementerios de barcos”.

En estos cuadros, más allá de su fuerte contenido simbólico (alrededor del tema de la muerte, del final) se vuelve evidente una de las cuestiones fundamentales del arte: es nuestra manera de mirar (nuestra “mirada poética”), esa manera de mirar enriquecida todo el tiempo por el arte, la que nos permite convertir a unos barcos muertos, semihundidos en aguas contaminadas, en emoción y belleza.

Es nuestra manera de mirar la que nos permite encontrar belleza en lugares insospechados, y encontrar entusiasmo por la vida en un mundo absurdo y lleno de fealdades.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Quinquela y el artista que transforma el mundo con su mirada.

Emilio Pettoruti y "la era en que se comienza a ver de otro modo".

Xul Solar explicado por Borges.

El panajedrez de Xul Solar.

El Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires), en 10 cuadros.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

Jose Luis Flores. · 30 diciembre, 2019 a las 9:11 am

Muy interesante página.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.