Polke y sus obras del realismo capitalista hechas con puntos.

"Seis cuadros. Un concepto".

 

Sigmar Polke es uno de los fundadores (en 1963) del realismo capitalista. Un movimiento al que podemos definir rápida y groseramente como una versión alemana del arte pop. Sin embargo, como el nombre deja entrever, tiene un rasgo más irónico que el pop, un tono que sin ser muy político es más crítico, mostrando cierta idea del absurdo de la sociedad actual y esos rostros "felices" que vemos en las revistas y los avisos publicitarios. En esta etapa, uno de los recursos favoritos de Polke es imitar los puntos de impresión de los medios gráficos (así como Lichtenstein muestra cuadros de cómic enormes, polke amplía fotografías de periódicos). Proyecta una fotografía sobre el lienzo y luego va pintando los puntos a mano.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Roy Lichtenstein y los puntos Ben-Day.

Roy Lichtenstein en 6 cuadros.

Hamilton y una de las obras emblemáticas de los inicios del pop.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.