Picasso y la disociación.
"Seis cuadros. Un concepto".
La disociación se da cuando se muestra una figura desde varios puntos de vista simultáneamente. Por ello, los distintos elementos que conforman esa figura aparecen dispersos (disociados, desunidos), sin que exista un contorno natural de la silueta.
Este recurso es lo que hace que a cierto estilo de pintura lo llamemos "estilo Picasso", ya que es una especie de "marca registrada" del artista.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Picasso y una anécdota con el Guernica.
Un cuadro crucial para la historia de la Pintura: Las señoritas de Avignon.
Picasso y su admiración por Lautrec.
Diferencias entre el cubismo analítico y el sintético.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.






7 comentarios
graciel · 4 julio, 2021 a las 2:54 pm
Q estoy pensando? Q esta página es una maravilla. Felicitaciones!!
Castulo Urias Perez · 27 julio, 2020 a las 8:49 pm
Si vendieran litografías de las obras que presentan, creo que les sería más fácil allegarse recursos. Yo compraría.
Guido Rod Araya · 20 marzo, 2020 a las 1:01 am
Felicitaciones..
Pastor Gregorio Torres Lima · 19 marzo, 2020 a las 8:36 pm
Considero una idea muy valiosa este tipo de sitio que enriquece nuestros conocimientos es una importante contribucion en la era donde la educacion informal se ha convertido en la forma de educacion mas masiva e inclusiva. Felicidades
Elizabeth Jacqueline Carrion · 19 marzo, 2020 a las 3:11 pm
Gracias por cultivar mi espiritu
Maria Busing · 1 noviembre, 2020 a las 10:42 am
Excelente idea! Un espacio de aprendizaje, soy una asidua visitante. Gracias por compartir una informacion tan bien seleccionada…. podrian incorporar el arte contemporaneo actual asi como el arte oriental?
judithbernator@gmail.com · 24 julio, 2019 a las 2:17 am
Excelente el material que me envían ! Muchas gracias y lástima que no puedo aportar para vuestro trabajo !!!!