Mondrian y su búsqueda de un arte “universal”.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Planos geométricos con los colores primarios más el blanco y el negro. Elementos esenciales, lo más elemental, para ir en busca de la belleza “pura”, la armonía “pura” (pensemos que son los comienzos de la abstracción total, cuando por primera vez lo que se pinta no es una representación de algo que está afuera del cuadro).
Mondrian desarrolla, para mostrar su visión del universo como todo artista, el lenguaje más “universal” posible. Y lo curioso es que al ver eso “tan universal”, a nadie se le ocurriría pensar en otro artista que Mondrian.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El neoplasticismo en 5 puntos.
El universalismo constructivo de Joaquín Torres García.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?
2 comentarios
Laura Oliva Rojas Martínez · 26 septiembre, 2021 a las 11:03 pm
Excelente relato
Enrique Guillermo Villar · 9 mayo, 2019 a las 5:40 pm
Excelente relato