Gauguin en Bretaña.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Gauguin necesita escapar del mundo artificial de la gran ciudad en busca de la pureza. Y, motivado por un libro de Flaubert y Du Camp, Un viaje por Bretaña, que habla de un pueblo que vive libre como en el origen de la humanidad, parte hacia ese lugar (años más tarde irá a lugares aún más “puros” todavía: Martinica y Tahití). Allí encuentra un mundo rústico, “primitivo”, sumamente espiritual, cuya libertad lo inspira también a liberarse de las ataduras en su arte. Es en Pont-Aven específicamente donde termina de cortar lazos con el impresionismo y se vuelve el Gauguin que conocemos, el “postimpresionista”, que será una gran infuencia para pintores y movimientos enteros de la modernidad.
“Amo la Bretaña. Encuentro en ella lo rústico, lo primitivo. Cuando mis zuecos de madera retumban sobre este suelo de granito, escucho el tono sordo, monótono y vigoroso que trato de lograr en la pintura”.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Las distintas etapas de la obra de Gauguin.
Un cuadro fundamental para entender la obra de Gauguin.
Bernard y el cloisonismo, en 6 cuadros.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?






1 comentario
Carlos Ayus.. · 19 enero, 2020 a las 7:51 pm
Hay un libro genial,El oro de sus cuerpos,que narra la vida de Gauguin.Muy bueno