El Siglo de Oro holandés y la fuerza de los “nuevos géneros independientes”.
“Seis cuadros. Un concepto”.
Es el siglo XVII y en los Países Bajos el catolicismo ha sido reemplazado por el calvinismo. El poder económico ahora es de los ricos comerciantes burgueses, y por ello reemplazan a la Iglesia como los grandes “consumidores de arte”.
Pierde mucha fuerza entonces la temática religiosa, y otros géneros menores se independizan y toman una fuerza impresionante. Son los géneros de los cuadros, sencillos y de menores dimensiones, que se colgarán en las casas burguesas: el retrato, el paisaje, el bodegón y la pintura costumbrista (llamada “de género”) que refleja muchas veces la intimidad de las tareas domésticas.
No es casualidad que las obras que más representan a este Siglo de Oro holandés pertenezcan a esos géneros.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Más sobre este período en los Países Bajos, también llamado "barroco holandés".
Jan Steen: costumbrismo y caos en el Siglo de Oro holandés.
Sobre La encajera, de Vermeer.
Los colores favoritos de Vermeer.
María van Oosterwijk y el género llamado "vanitas".
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios