El Puente y las herramientas del expresionismo.
“Seis cuadros. Un concepto”.
El grupo El Puente (Die Brücke) es un ejemplo perfecto de lo que significa expresionismo en el arte y de las herramientas fundamentales del lenguaje expresionista.
El expresionismo se da cuando el artista no está interesado en reproducir fielmente el mundo exterior a él, sino en "expresar" sus emociones, sus sentimientos. El artista saca a la luz su mundo interior, y nos muestra cómo ese mundo interior le hace ver a su manera el mundo exterior.
Las herramientas fundamentales para “expresar” son: la distorsión emotiva (deformar las cosas en función de decir algo con esa deformación); el colorido vibrante (lleno de energía vital y que “dice” mucho); la pincelada gestual (la que comunica las emociones del artista a partir de la manera en la que es aplicada); y las formas simples, contundentes, poderosas, del primitivismo (el arte de las culturas ancestrales, o de las culturas exóticas, o el maravilloso arte instintivo e “incontaminado” de los niños).
Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:
Pechstein y la diferencia entre los expresionistas y los fauves.
El Jinete Azul y la diferencia con El Puente.
Otro gran expresionista: Emil Nolde.
Un pionero del expresionismo: Edvard Munch.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Maribel · 14 diciembre, 2020 a las 2:37 pm
Apoyo esta iniciativa