Rosario de Velasco.
Pintoras maravillosas.
Rosario de Velasco (1904-1991).
Adán y Eva (1932).
Rosario de Velasco es un pintora fundamental de la década de 1930 en España.
Su obra más conocida (la de la primera parte de su carrera) es considerada como parte de ese movimiento de entreguerras llamado La vuelta al orden (se lo ubica entre 1918 y 1936 -el cuadro elegido para ilustrar es de 1932).
La vuelta al orden es un movimiento de grandes pintores vanguardistas (el caso más claro es el de Picasso) que en medio del caos generado por la Primera Guerra Mundial, dejan a un lado tanta innovación para refugiarse en el orden de lo clásico. Hay una vuelta de la pintura hacia la figuración, la armonía, la proporción, la serenidad.
A Rosario de Velasco podemos relacionarla entonces con La vuelta al orden. Pero siempre tengamos en cuenta que ella no “vuelve”, ya que desde su formación (con un pintor regionalista) no ha incursionado en la experimentación vanguardista.
El enfoque de su obra es “clásico” desde el principio. Podemos, sí, encontrar algunos elementos modernos, fundamentalmente en lo que hace a la composición y el encuadre (en el cuadro elegido también hay un elemento curioso: la hierba está tratada de un modo naif, ingenuo, al estilo de Henri Rousseau. Y más aún: por el título de la obra, a pesar de su espíritu clásico, se representan una Eva y un Adán modernos). Pero lo que está bien claro es que su pintura no es vanguardista sino que se mantiene alejada de toda corriente artística novedosa, se mantiene bastante “atemporal”.
Con el correr de las décadas, la pintura de Rosario de Velasco sufrirá una evolución y veremos en ella perfiles algo desdibujados y texturas novedosas (la obra de esta etapa no es tan conocida como la de la década de 1930). Su pintura seguirá siendo figurativa pero ya no tan “clásica”.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El período clasicista de Picasso, en 6 cuadros.
Las vanguardias, explicadas en 5 puntos clave.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

0 comentarios