Gustav Klimt.

Klimt Adele Bloch-Bauer I La dama de oro 1907

En la mente de los grandes artistas.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

“Todo arte es erótico”.
Gustav Klimt.

 

Lo que es seguro es que sí es erótico todo el arte de Klimt.

Su obra es toda pasión y sensualidad. Como él mismo dice: él es pintor y para saber lo que piensa sólo necesitamos observar sus pinturas. Y es allí entonces donde vemos su audacia para crear climas exquisitos, con situaciones eróticas en ambientes de ensueño, lujosos, llenos de esplendor.

Sólo dos dimensiones, una línea muy marcada, dibujo expresivo y ese toque fastuoso que le dan los elementos decorativos y los famosos detalles en oro.

En las obras de Klimt y el modernismo se buscan las formas redondeadas.

Los modernistas están en contra de la línea recta, ya que ésta no existe en la naturaleza. Nada es totalmente simétrico y perfecto. Todo es curva.

El tema recurrente de movimiento en general y de la obra de Klimt en particular es la sensualidad, el erotismo (muchas veces al límite de considerarse “pornografía” para muchos en su época). Por ello prevalece en general la figura femenina, a la cual, para darle más refinamiento, se la representa (haciendo caso omiso a las proporciones) de manera alargada, estilizada.

Pensemos que estamos en un momento de la historia de una fuerte represión del deseo y la sexualidad femenina. A su vez, es la época cuando se empieza a explorar el inconsciente, donde se descubre el protagonismo que tiene el deseo sexual en nuestra psiquis.

Klimt trabaja apasionadamente, sublevándose contra el “moralismo represivo” de esos tiempos, y no sólo pinta a la mujer deliciosa sino que la pinta poderosa, desafiante, liberada de los mandatos sociales y provocando las viejas ideas, mostrándose con descaro.

Y es tal la pasión del artista que, además de pintar estas mujeres maravillosas, por lo general termina teniendo romances con ellas. Incluso las comprometidas damas de la alta sociedad vienesa, como Adele.

 

Imagen: Retrato de Adele Bloch-Bauer I (La dama de oro), 1907.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El modernismo en 5 puntos.

Klimt y el retrato.

Klimt y el oro.

El simbolismo en 5 puntos.

Un artista emblemático del art nouveau: Alfons Mucha.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

3 comentarios

Carmen Martínez · 8 julio, 2022 a las 12:06 pm

Agradecida para estudiar y disfrutar de los movimientos plásticos!

Hector Claudio Rossi · 6 diciembre, 2019 a las 1:14 pm

Tuve oportunidad de ver esta obra en el Neue Gallery de New York. Es magnífica y es extraordinario la historia del esfuerzo que hizo una descendiente de Adela para recuperar la obra que había sido arrebatada por los nazis en Austria. Luego de un largo pleito las autoridades austríacas aceptaron devolver la obra que para ellos representaba el alma austríaca.

Guillermo Urbina · 2 septiembre, 2019 a las 8:30 pm

Esta pagina es extraordinaria..buena campaña,cuando pueda vender una de mis obras prometo que estare cooperando. Exitos y no desmayar.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.