De Chirico.
En la mente de los grandes artistas.
“Hay más misterio en la sombra de un hombre caminando un día soleado, que en todas las religiones del mundo.”
Giorgio de Chirico.
Este pintor metafísico busca todo el tiempo captar el sentimiento de extrañeza que nos invade cuando nos enfrentamos a lo inquietante, lo inesperado, lo onírico. El mundo cotidiano es un gran enigma, y ésa es su obsesión.
Cuando pinta genera paisajes extraños donde lo que se impone es la soledad, como si fuera un sueño que transcurre demasiado lento.
Los surrealistas consideran a De Chirico como su gran modelo, su influencia e inspiración. Sin embargo hay una diferencia entre la pintura metafísica de De Chirico y el surrealismo: si bien ambos exploran más allá de lo físico, de la realidad, para lograrlo utilizan distintos procesos creativos. Los surrealistas liberan el inconsciente de todo dominio de la razón a través del automatismo psíquico. Los metafísicos, en cambio utilizan conscientemente símbolos y metáforas para transmitir su visión del mundo.
El artista nos transporta a una realidad onírica (de sueños), inesperada, absurda y llena de soledad. Una realidad muy distinta en apariencias, que contiene un fuerte mensaje: ¿Cuánto menos absurda y solitaria es la realidad en que vivimos? ¿Cuántas certezas podemos tener? ¿No es acaso absurdo y un verdadero misterio incluso aquello que nos parece tan razonable?
Imagen: Plaza (1913).
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Las principales características de la pintura metafísica.
Giorgio Morandi, pintura metafísica y naturaleza muerta.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Néstor Miller Lemos · 6 abril, 2021 a las 1:04 am
Creo que la forma de emcontrar la luz del tunel de mi vida es atraves del arte…