Pissarro.
En la mente de los grandes artistas.
“Afortunados son aquéllos que ven cosas bellas en lugares humildes donde los demás no ven nada”.
Camille Pissarro.
Pissarro nos habla de una de las cuestiones por las que el arte resulta esencial en nuestras vidas.
El arte nos entrena a mirar las cosas en particular y el mundo en general con “ojos nuevos”. Nuestro mundo es la mirada que tenemos del mundo, y esa mirada depende de la perspectiva que le querramos dar.
Pissarro, siendo uno de los fundadores del movimiento y quien participa en todas las exposiciones del grupo, es considerado uno de los más impresionistas del Impresionismo.
Gran defensor del pintar al aire libre para captar el instante, la luz y los efectos atmosféricos, se convierte en un principio un gran maestro del paisaje y las escenas rurales. Sin embargo, por una enfermedad en la vista, debe mudarse a la ciudad y dedicarse al “paisaje urbano”, lo que termina convirtiéndolo en uno de los más maravillosos “retratistas de la ciudad moderna”.
Pinta lo que observa desde la ventana, y esto le permite representar un mismo escenario en los distintos momentos del día, del año y con condiciones atmosféricas muy diversas (lluvia, nieve, sol). Es así como retrata el Boulevard Montmartre, al igual que Monet retrata “en serie” la Catedral de Rouen a diferentes horas del día.
Pensemos que París ha sido rediseñada por Haussmann hace poco, algo que no es del agrado de la gente en general. “Estoy encantado de pintar estas calles de París, que la gente considera feas, pero que son tan dinámicas, luminosas y vitales”.
Pissarro considera que todo lo que hay de feo en el progreso puede tener su lado hermoso. La sabiduría del hombre puede no consistir tanto en cómo piensa sino en cómo mira. ” Todo tiene belleza. Lo importante es poder interpretarla”.
Imagen: Boulevard Montmarte a la noche (1897).
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Pissarro y el paisaje urbano impresionista.
Gustave Caillebotte, el impresionista distinto.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?
1 comentario
Erick Huertas · 25 junio, 2019 a las 10:08 am
Interesantes temas me gusta el arte de Monet y lo relacionado con el impresionismo. Gracias por trasladar estos temas en un medio tan accesible.