Santa Catalina de Alejandría.
Historias detrás de las obras de arte.
¿Quién es la modelo de la Santa Catalina de Caravaggio?
Santa Catalina de Alejandría (1598/99). Caravaggio.
Una virtud de la obra en general de Caravaggio es que le da una nueva humanidad a la figura humana. ¿Cómo es eso? Es que el artista deja de pintar “idealizando” y vuelve a los personajes más “reales”. Algo que resulta mucho más sensible cuando se trata de personajes que tienen que ver con temas religiosos, que hasta el momento se han visto con rasgos y gestos de santidad, y Caravaggio los retrata en cambiode una manera definitivamente “terrenal”.
Nos gusta decir que algo fascinante en Caravaggio es esa “búsqueda de la belleza no sólo en las cosas bellas”. Porque la realidad es hermosa aunque no sea ideal.
La gran idea de artista es utilizar a campesinos, a gente de clases bajas, personas más bien rústicas, para representar a figuras venerables, santas.
Y uno de los ejemplos más exquisitos de ello es su Santa Catalina de Alejandría. La modelo es Fillide Melandroni, una prostituta de renombre de la ciudad de Siena. La historia cuenta que, cuando años más tarde, Caravaggio tiene que exiliarse por matar a un hombre en una pelea, ese hombre es el rufián que manejaba a Fillide.
La fuerza de esta obra, la energía que irradia, nacen como la fuerza y la energía del Barroco: del contraste, del choque entre opuestos. Y en este caso ese choque es entre la santa y la mujer de vida no santa.
Recordemos que el Barroco, que está comenzando cuando se crea esta obra, es el período de los contrastes violentos: la luz y la oscuridad, la vida y la muerte, El Cielo y la Tierra, el materialismo y el idealismo, la razón y los sentidos.
Caravaggio pinta a la santa a partir de su modelo terrenal (que también es su modelo en la obra Judit y Holofernes) y “juega” además con otro contraste: por un lado, le coloca la aureola de santa, pero por el otro, en vez de representarla con el gesto de estar en trance místico, o de horror ante la inminente tortura, muestra a Catalina con la serenidad y la dulzura de una muchacha inocente.
Si quieres leer otras historias detrás de las obras de arte, te recomendamos algunos links:
Galería de tiempo: el Barroco.
Galería de tiempo: un recorrido por la obra de Caravaggio.
Los pintores que pintaban como Caravaggio.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Fernando Sola Sánchez · 22 junio, 2021 a las 9:09 pm
Pienso el el amor al arte…