Theo van Gogh.

Historias detrás de las obras de arte.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Retrato de Theo van Gogh (1887). Vincent van Gogh.

 

Este retrato, que se encuentra en el Museo Van Gogh de Amsterdam, contra lo que se pensó toda la vida no retrata al pintor sino a su hermano Theo (y si teníamos la idea que eran parecidos, ésta es la evidencia definitiva).

En 2011, tras un estudio realizado por expertos del museo, se emitió un comunicado con esta conclusión, que está fundada en dos sutilezas: por un lado, la barba es menos rojiza (más ocre) que la de los autorretratos, y está recortada en la parte media de la mejilla, en tanto la de Vincent es más espesa; y por el otro, a partir de cotejar la obra con los dibujos que el pintor hizo de su hermano, los expertos detectaron que la oreja en este retrato se parece más a la de Theo que a la del artista, ya que podemos ver aquí es más redonda y “más perfecta”, en tanto la del pintor era más carnosa y rojiza.

Increíblemente, una vez más vuelve a ser protagonista de una historia la oreja de Van Gogh. La de Vincent y también la de Theo.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

La historia de la oreja cortada de Van Gogh, que más que una historia real parece una de ficción.

Van Gogh inspirado en Jean-François Millet.

Van Gogh y uno de los cuadros más expresionistas de la historia: el Trigal con cuervos.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

1 comentario

José Mujica · 26 agosto, 2022 a las 12:07 pm

Me gusta aprender de este y otros temas interesantes que sirvan de sustento para saber más.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.