Viñedo.
Historias detrás de las obras de arte.
El viñedo rojo cerca de Arlés (1888). Vincent van Gogh.
Vincent le escribe a su hermano Theo “…vimos un viñedo rojo, todo rojo como el vino tinto…” y sigue describiendo con su pasión extrema por la vida misma el colorido vibrante de la escena que ha pintado.
Esta pintura y lo que significa después de pintada, nos hace pensar en el mundo del arte, en Vincent van Gogh y en una pintora impresionista casi desconocida para nosotros llamada Anna Boch.
El viñedo rojo es la única obra que uno de los pintores favoritos de todo el mundo logra vender en su vida. Vale la pena repetirlo: el mismísimo Van Gogh sólo vendió un cuadro en su vida (hay alguna teoría que sostiene que tal vez no fue el único, pero nuestra reflexión no cambiaría mucho).
Esto sucede en la muestra del grupo Los XX, en 1890, que expone las ideas de vanguardia, todo lo nuevo y osado del arte.
Una de las personas más sensibles de la historia (podríamos exagerar un poco), Anna Boch, es quien valora la obra de Vincent y la compra. Nadie más. Y hay un dato curioso extra: en esa misma exposición, a la que van los artistas y la gente del mundo del arte de mentes abiertas, de avanzada, también están expuestos un par de cuadros de los famosos girasoles.
En realidad, Vincent es muy admirado por los jóvenes pintores de su época, pero igualmente esta anécdota se vuelve crucial para reflexionar sobre el valor del arte y la apreciación que tenemos sobre él, mucho más allá de su valor cuantificable en dinero.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Trigal con cuervos, de Van Gogh.
El Van Gogh Museum de Ámsterdam, en 10 cuadros.
Los girasoles y el expresionismo.
Van Gogh, Arlés y el amarillo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

5 comentarios
Marisela · 25 enero, 2021 a las 5:29 pm
En mi opinion el unico artista que pudo conjugar su arte en Amor
Laura jimenez · 16 febrero, 2020 a las 8:32 am
admirable su sensibilidad , historias que llenan
El alma.
Susy Felder · 18 agosto, 2019 a las 9:01 am
Gran idea. Compartir estas hisrorias interesantes de nuestros admirados artistas.
Leonor Pitarch Bosca · 20 agosto, 2019 a las 8:44 am
Tampoco conocía está historia sobre este cuadro, gracias por publicarla y compartirla, ha sido realmente una sorpresa maravillosa!!!
Daniel · 3 abril, 2019 a las 3:57 pm
Increible. No conocía esta historia