La instalación.
Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros.
La instalación.
Por definición, una instalación es cuando se coloca algo en un lugar (se instala), disponiendo determinados elementos de cierto modo para que cumplan alguna función.
En el arte, las instalaciones surgen en los años sesenta del siglo XX.
Hay un espacio (que puede ser parte de al obra) donde se “instala” algo por un tiempo determinado (casi nunca es “para siempre”). La función de eso que se instala es transmitir un concepto o sensaciones al espectador. Un espectador que, muchas veces, es invitado a recorrer la obra y a interactuar con ella mientras disfruta la experiencia artística.
Generalmente hay una provocación a los sentidos, a partir de estímulos que pueden venir de cualquier medio o material que al artista se le ocurran (elegimos una instalación que utiliza enormes piedras pintadas de colores, pero los medios y materiales utilizados para provocar los sentidos del espectador/participante son interminables).
En el tipo de instalaciones donde se invita a participar al espectador, a vivir la experiencia no sólo “expectando” sino desde adentro, es el espectador el que completa la obra a partir de lo que vive con la obra. El espectador hace un aporte fundamental para que la obra exista, para que esté “viva” (pongamos un ejemplo inventado: si un artista hace una instalación con espejos deformantes de todo tipo -como aquel juego en las ferias de atracciones) y utiliza juegos de luces para que uno, al recorrer la obra, se refleje todo el tiempo de maneras disparatadas, inquietantes, horrorosas, es uno mismo y su reflejo el que completa la obra). No hay obra sin público, y queda muy claro entonces que hay una obra distinta con cada persona del público.
Imagen: Siete montañas mágicas (2016). Ugo Rondinone. Instalación en el desierto de Mojave, al sur de Las Vegas.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Una obra conceptual de Ai Weiwei.
El ready-made u objeto encontrado.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?
0 comentarios