Hard edge painting.
Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros.
Hard edge painting (pintura de bordes duros).
Es el tipo de pintura abstracta de áreas de color separadas entre sí por un contorno bien nítido, un borde duro (que en inglés se dice “hard edge”).
Las áreas de color bien delimitadas, separadas abruptamente, se diferencian de las del color field painting (pintura de campos de color), donde el límite entre una zona y otra es difuso (pensemos en la obra de Mark Rothko).
Por lo general, así como los bordes son nítidos, los colores también son puros, planos. Cuando se habla de hard edge painting, se suele hablar de formas simples, colores plenos, orden y “pulcritud”. No hay “gestualidad” (cuando la pincelada o la manera en que se aplica el color ya expresa de por sí un estado de ánimo, una pincelada que puede ser “desprolija” como suelen ser las emociones).
El término “hard edge painting” se utiliza por primera vez en 1959, para definir la pintura de una muestra llamada Cuatro clasicistas abstractos (cuatro pintores entre los que encontramos a Karl Benjamin, autor de las obras que utilizamos para ilustrar la publicación). Es una muestra que se realiza en California, y que llama mucho la atención porque, justamente, es la “contrapartida” de la pintura gestual del expresionismo abstracto (que ha convertido a Nueva York en la nueva capital del arte occidental -nos referimos, por ejemplo, a la obra de Jackson Pollock).
Si bien es un término utilizado fundamentalmente para denominar a la pintura abstracta geométrica estadounidense de ese momento en adelante, podemos utilizarlo también para describir pintura de décadas anteriores y de otras latitudes (para poner un ejemplo indiscutible: la obra de Piet Mondrian).
Imagen: Obras de Karl Benjamin expuestas en la galería Louis Stern Fine Arts de Los Ángeles.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El color field painting o pintura de campos de color.
El expresionismo abstracto de Pollock.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

0 comentarios