El combine.
Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros.
El combine.
Combine, que quiere decir “combinar”, es el nombre que se le da a un tipo de obra que combina escultura con pintura. No es ni una cosa ni la otra, y son ambas cosas a la vez. Así que epodemos encontrar un combine colgando en una pared, como lo hacen los cuadros, o de pie como lo hacen las esculturas.
El combine y su nombre son creados por Robert Rauschenberg, artista pop, para una serie de obras que produce entre 1954 y 1964.
Es una técnica donde confluyen el collage, el ensamblaje (hermano del collage, pero donde lo que se “pega” ya no son papeles sino trozos de otros materiales y todo tipo de objetos), y el ready-made u objeto encontrado. Y a todo esto se le suma la pintura.
Siendo Rauschenberg un artista pop, mezclados con la pintura encontraremos productos de consumos masivo, objetos de nuestro día a día, de la cultura popular, fotos de prensa, reproducciones de otras obras de arte, todo ensamblado en una obra que intenta reflejar el concepto de “la totalidad en el momento”.
Es la representación del momento en los tiempos modernos, caracterizados por una enorme cantidad de estímulos simultáneos.
Cada elemento de la obra tiene su propia integridad y al mismo tiempo es parte de un todo. No hay jerarquías. Esa mezcla es la vida misma. Y eso es lo que quiere reflejar Rauschenberg: que la vida y el arte son uno solo. Un concepto fundamental dentro de la corriente del arte pop.
Imagen: Patrón oro (1964). Robert Rauschenberg. Elementos combinados: pintura al óleo, papel, reproducciones impresas, reloj, caja de cartón, metal, tela, madera, cuerda, zapato y botellas de Coca-Cola en una pantalla japonesa plegable de oro con luz eléctrica, más cuerda y perro de cerámica sobre asiento de bicicleta y malla de alambre base.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El ready made u “objeto encontrado“.
El vivo-dito, o arte señalado.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
1 comentario
Felipe Peña · 23 noviembre, 2020 a las 11:15 am
El combine, es un proceso creativo que igual pruebe en el futuro, buen artículo.