Galerías de tiempo.
Momentos de Waterhouse.
John William Waterhouse nace un año después (1849) de la creación de la Cofradía Prerrafaelita (fundada por Millais, Rossetti y Hunt). Y si bien podemos decir entonces que es un prerrafaelita “tardío”, su obra es un perfecto ejemplo de la obra del movimiento: están los temas favoritos del prerrafaelismo (escenas de la literatura, de la historia, de la religión y de las leyendas medievales) y también, como es bien característico de los pintores de la cofradía y de los pintores de la pintura victoriana en general, el artista exalta con idealismo valores como la virud, lo espiritual, la nobleza ("añorando" una época dorada, gloriosa, que ya se ha ido).
1874. Miranda.
1884. Consultando el oráculo.
1885. Santa Eulalia.
1886. El círculo mágico.
1888. La dama de Shalott.
1891. Ulises y las sirenas.
1892. Circe Invidiosa.
1893. La belle dame sans merci.
1894. Ofelia.
1896. Hilas y las ninfas.
1897. Mariana en el sur.
1898. Pandora.
1900. Ninfas encuentran la cabeza de Orfeo.
1900. Una sirena.
1902. Flores del viento.
1905. Lamia.
1907. Isabela y la maceta de albahaca.
1909. Gather the roses while ye may.
1909. Thisbe.
1915. “Estoy enferma de las sombras”, dijo la dama de Shalott.
1916. La bella Rosamunda.
1916. Miranda. La tempestad.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
¿A qué se le llama "pintura victoriana"?
La historia de amor detrás de La dama de Shalott.
Frank Cadogan Cowper, un prerrafaelita en el siglo XX.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?






















1 comentario
Fernando Machado · 8 febrero, 2023 a las 10:26 am
Excelente publicação. Obrigado.