Galerías de tiempo

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Momentos de Velázquez

 

1618. Vieja friendo huevos. Primeros años. Período sevillano. Velázquez se forma admirando el estilo tenebrista de Caravaggio.

1618. Los tres músicos.

1618. Cristo en casa de Marta y María.

1618/22. El aguador de Sevilla.

A los 24 años (1623), Velázquez se instala en Madrid, nombrado pintor del rey. A partir de ese momento, siempre trabajará para la corte.

1628. El triunfo de Baco o Los borrachos.

1630. La fragua de Vulcano. Entre 1629 y 1630 realiza su primer viaje a Italia, donde tendrá la posibilidad de estudiar a los grandes maestros del Renacimiento (algo que se evidencia en las perspectivas y en la anatomía desnuda que pinta en los cuadros de este período).

1630. La túnica de José.

1632. Cristo crucificado.

1634. Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo.

1634/35. La rendición de Breda o Las lanzas.

1635. El príncipe Baltasar Carlos a caballo.

1635. Felipe IV de castaño y plata.

1640. Dios Marte.

1643/45. Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas.

1644. El bufón el Primo.

1647. Venus del espejo.

Entre 1649 y 1651 realiza su segundo viaje a Italia para adquirir arte para el rey. Allí termina de madurar/desarrollar el estilo que que lo convierten en uno de los artistas más admirados de la historia.

1650. Inocencio X. Última década, la de sus mejores obras. Cumbre de su estilo. Por momentos utiliza la pincelada suelta que tanto influirá en la pintura impresionista un par de siglos después.

1650. Retrato de Juan de Pareja.

1653. La infanta Margarita.

1656. Las meninas.

1657. la fábula de Aracne o Las hilanderas.

1659. La infanta Margarita en azul.

1659. Mercurio y Argos.

1660. La infanta Doña Margarita de Austria.

 

Te recomendamos algunos links:

Un momento de belleza: Velázquez (1599-1660).

Sobre la pincelada suelta de Velázquez.

El "troppo vero" (demasiado real) de Velázquez.

El recorrido de la pincelada suelta hasta llegar al impresionismo.

La clave de la obra de Velázquez.

La historia del Velázquez que fue acuchillado.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

2 comentarios

Miguel Álvarez Blanco · 22 junio, 2021 a las 1:00 am

Excepcional. Uno de los mayores genios de la pintura

Emma · 19 junio, 2021 a las 2:47 pm

Es hermosa está publicación

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.