Galerías de Tiempo.
Momentos de Munch.
La niñez y juventud del artista noruego estuvieron marcadas por la enfermedad y la muerte de sus seres queridos. Es por ello que, el resto de su vida, y con ella toda su obra artística, tendrán un dejo de tragedia, de angustia existencial, de desesperación.
1885/86. La niña enferma (primera versión). En 1885 realiza su primer viaje a París. Entre este viaje y un segundo (en 1889), admira y recibe la influencia de los impresionistas, los puntillistas, y los postimpresionistas como Gauguin y Van Gogh. Su pincelada se va soltanto y su paleta se va volviendo cada vez más osada.
1890. Noche en St. Cloud.
1892. Inger en negro y violeta. Entre 1892 y 1908, vive en Berlín. El primer año, una exposición suya debe ser retirada por el escándalo que provoca.
1892. Juego de ruleta en Montecarlo.
1892. Beso junto a la ventana.
1893. El grito. Su cuadro más conocido y significativo. La deformación como herramienta para expresar un estado de ánimo hacen de Munch (que ahora vive en Alemania) un precursor del expresionismo alemán.
1893. Muerte en la habitación del enfermo.
1894. Ansiedad.
1894/95. Madonna.
1895. Amor y dolor (Vampiresa).
1895. Autorretrato con cigarrillo.
1896. Noche de verano. La voz.
1902. Las chicas en el puente.
1902. Mujeres en el puente.
1902. Cuatro edades de la vida.
1906. Autorretrato con botella de vino.
En 1908 vuelve a vivir a Noruega, después de terminar internado 8 meses en una clínica psiquiátrica debido a sus crisis nerviosas y alcoholismo.
1909. Adán y Eva.
1911. Hombre y mujer junto a la ventana con flores.
1913. Celos.
1913. Desnudo llorando.
1919/21. El artista y su modelo.
1925. La niña enferma (versión de 1925).
1927/30. Debajo de las manzanas rojas.
1940/43. Autorretrato. Entre el reloj y la cama.
Te recomendamos algunos links:
Las difrentes versiones de El grito.
El robo disparatado de El grito.
Munch y la deformación como herramienta de expresión.
Galería de tiempo: la segunda mitad del siglo XIX.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios