Galerías de tiempo.
Momentos de Marianne von Werefkin.
Si bien es rusa, Marianne von Werefkin terminará siendo una integrante fundamental del expresionismo “alemán”. Y cuando decimos “fundamental”, es porque está en medio de la gestación de una de sus corrientes más importantes: en 1908, se instala en Murnau, junto con quien en ese momento es su esposo, Jawlensky. Y es allí donde son visitados por la pareja Kandinsky-Gabriele Münter, hasta que éstos también se instalan en esa localidad. Allí pintan juntos y debaten teorías sobre el arte, y también allí se gesta la creación de la Nueva Asociación Artística de Múnich (1909). Luego, los cuatro serán parte de El Jinete Azul (fundado por Kandinsky y Marc a partir de 1911).
1907. Otoño (Escuela).
1907. Patio cervecero.
1909. Gemelos.
1910. Las mujeres de negro.
1910. La oración.
1910. Hombre con rebaño de ovejas.
1911. Patinadores.
1913/14. Ciudad en Lituania.
1914. Al alba.
1914. Puesto de policía en Vilna.
1915/17. Noche tormentosa.
1915/17. Paisaje de montaña cerca de Oschwand.
1916. Hormiguero.
1917. El trapero.
1917. Noche fantástica.
1917. Remolino de amor.
1920. Los murciélagos.
1923. Paisaje fantástico.
1927. Ave María.
1930. Día de todos los muertos.
1932. El monje.
Te recomendamos algunos links:
Las características esenciales del expresionismo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?





















1 comentario
Tlacuilo · 3 enero, 2021 a las 2:12 pm
Muchas gracias por la información que comparten. Es importante, necesario e ilustrativo.