Galerías de tiempo.
Momentos de Jean-Michel Basquiat.
La corta vida de Basquiat (28 años) tiene el ritmo frenético de las calles neoyorquinas. En su adolescencia, se hace echar de la escuela para jóvenes superdotados y se dedica al graffiti (firma como SAMO, que significa “SAMe Old shit”, “la misma porquería de siempre”) durmiendo en edificios o en bancos de plaza, como un verdadero marginal, ganándose la vida vendiendo tarjetas o camisetas pintadas por él, o vendiendo drogas, o pasando música en clubes donde va la élite cultural neoyorquina.
Basquiat vive el lado más primitivo, más instintivo, más salvaje, de la gran ciudad. No lo observa sino que lo vive. Y de ahí la fuerza y el "aura" de autenticidad de su obra.
1981. Bird on money.
1981. Oasis de veneno.
1981. La ironía de un policía negro.
1981. Sin título (Ángel caído).
1981. La Hara.
1981. Pescando.
1981. Sin título (Julio César en dorado).
1982. El hombre de Nápoles.
1982. Sin título (Plumas y alquitrán amarillo).
1982. Sin título.
1982. Just sour.
1982. Sin título (Figura deportiva naranja).
1982. Sin título.
1982. Two heads (Retrato de Andy Warhol y Basquiat).
1983. In italian.
1984. Autorretrato.
1984. Trompeta.
1984/85. Sweet pungent (Dulce picante). Colaboración de Andy Warhol y Basquiat.
1984/85. GE. Colaboración de Andy Warhol y Basquiat.
1985. Anthony Clarke.
1985. Sin título. Un ejemplo de las obras que Basquiat pinta sobre objetos que encuentra en la calle.
1985. Sin título.
1988. Exu.
1988. Dingoes that park their brains with their gum.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El "aura" de una obra de arte.
Las colaboraciones de Basquiat y Warhol.
Las claves del arte posmoderno.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
























2 comentarios
Patricio Silva · 1 enero, 2021 a las 11:08 pm
Excelentes publicaciones sobre arte, provocativas, informadoras
Judith Saron · 23 diciembre, 2020 a las 7:29 pm
Me gustaría saber más … me dedico al arte